Por la tarde, a las 17 hs, llega el show de títeres y música para niños “Canciones para guardar”. Y a las 21 hs, se presenta la obra “Mudanzas”, desde El Bolsón. Este sábado 14 de abril, la Escuela Municipal de Arte La Llave recibe dos espectáculos de calidad, ofreciendo propuestas para chicos y para grandes.
Para los chicos
A las 17 hs, se podrá compartir una tarde en familia y disfrutar de los títeres, relatos y música del grupo Viruta y Sudor, con su espectáculo "Canciones para guardar".
Se trata de un espectáculo que fue estrenado en Italia y presentado en todo el mundo, desde el desierto del Sahara —durante una misión de paz que el grupo desarrolló en 2007— hasta el Himalaya, pasando por las comunidades zapatistas de Chiapas en México, y países como España, Francia, Nicaragua, Chile, Turquía, Irán, India y Pakistán.
En la obra se cuenta la historia de un abuelo que, todas las tardes, llevaba a su nieto a jugar. Allí el nieto aprendió a conocer la vida: el perro, el pájaro, el elefante y la serpiente. Las plantas, los árboles, el viento. Construir un molinete, hamacarse hasta el cielo. Hacerle cosquillas al tobogán. Saludar a la luna llena.
Y así, con canciones, adivinanzas, relatos y cuentos, el abuelo lleva a su nieto a descubrir la magia que la vida esconde en cada acto.
Para los grandes
Luego, a las 21 hs, la sala de La Llave recibe a la obra “Mudanzas”, un excelente espectáculo que llega desde El Bolsón.
“Mudanzas” es el relato en poesía, música y acción de una mujer tratando de entender cuál es su lugar en el mundo y por qué habría de tenerlo. Un viaje por los hilos-vínculos hacia atrás, en el anhelo de comprender sus orígenes, y hacia adelante, mimetizándolos con lo nuevo, la necesidad de probar, aún de entender, de llenar los huecos que quedaron en sus mudanzas y de partir una vez más sin haberlo entendido. Una obra dedicada a la vulnerabilidad de todo ser errante en una síntesis de emociones entre música y textos de autores latinoamericanos e italianos.
La dirección es de Manila Prado y Rosalba Gravina (también a cargo de la acción escénica), con música de Nicolás Kamien. |